![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSpgAEwryl1-0_4J_NAiBT0TK3mGMnHG3hkMXymkBhmafwPTvEMDw8GNKyj_WaK1WE3kCWFelt03VyvKNrtANVxHESj95_ZGh-q5-xOw-whUD1eBSZZlGlHhc7JAvTdjbu4P5m/s320/torchwood.jpg)
Ya sé que están pasando por A3 la tercera de los clones de Lucas, pero es que ya las anteriores me parecieron grotescas y tengo, a cambio, dos o tres episodios de Torchwood grabados para poder paladearlos a mi antojo. Y resulta que tengo tiempo hoy de ver el primero, que ni recuerdo ahora cómo se titula ni qué número hace en la segunda temporada, que es la que está emitiendo Cuatro, pero va de las tribulaciones de la muchacha protagonista a la hora de investigar una serie de desapariciones que tienen que ver con la fisura espaciotemporal que sirve de excusa argumental para la serie toda. Y de esos desaparecidos, que viajaron a otros tiempos y espacios y regresaron luego, irremediablemente dañados, perdidos, heridos, perturbados por todo lo vivido. Todo, narrado desde muy cerca.
Joder... qué buena es Torchwood, señores.
Joder... qué buena es Torchwood, señores.
1 comentario:
Está muy bien, pero... ¿soy sólo yo que le agobia un poco el punto dramón? Es que son todos los episodios tan, pero TAN intensos...
- J. Edén
Publicar un comentario