![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQnc_6Kq_MGZPiTkUqxl8RtmIadixCcvXMrlzFtQ1F0Cm7gTppxJ1UNOTqMq-gNKD6rtpsiIDbKmp-LOjGb2y9UsM5XXlZEfuk6_lQUGSBXegtLT-6F5xFZoZBaBsD7R0Knucr/s400/martin.jpg)
Con el señor Martin coincidí una vez en Gijón. Un tipo afable; uno no acababa de creerse que estaba sentado ahí, al lado del tipo que escribió Los reyes de la arena o El sueño del Fevre, y que ese tipo tenía ese aire de abuelito con pasado.
Este año también estará, el señor Martin, en la Semana Negra. Si pueden acercarse, no lo duden.
2 comentarios:
la verdad, y sin entrar en mayores análisis, su Canción de Hielo y fuego , el primer tomo ando leyendo, me está arrastrando. Y es algo que dudaba mucho, pues no soy lector de fantasía heróica.
Es certero al definir caracteres, sabe crear "cliffhangers", y desarrolla un universo coherente y coral, más prosáico de lo que se espera en este género, prácticamente una distopía medieval de intrigas palaciegas, antes que un mundo de elfos, magos y enanos.
Como el empujoncito se lo debo a los comentarios leídos en este blog, doy cuenta de todo ello aquí, claro.
Tomo nota, entonces. A ver si me animo un día...
Publicar un comentario