
Habla él (en un libro, ya lo he citado, editado por Renacimiento: Etcétera) de su amor por El Hombre Enmascarado clásico, y del amor de otras gentes de letras por ese personaje improbable e inmortal: Alfonso Galilea, Luis Mateo Díez, José María Merino, Fernando Savater... Habla de una propuesta poética: plantear versos en torno a El Fantasma que Camina y su universo, unirlos en un libro.

No sé qué fue de la propuesta, si es que alguna vez se hizo en firme. (Quizá algún día se lo pregunte... y quizá algún día acabe por cuajar en algo tangible.)
Habla también, al finalizar el texto, de Diana Palmer, sportwoman, novia eterna del Fantasma, mito erótico, imagen indeleble. Musa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario